“Durante una reunión de Colectivo, cada grupo rumano nos comunica su trabajo, sus progresos, sus dificultades, etc…. Se aborda el programa anual de solidaridad, los transportes de mercaderías, los desarrollos económicos locales… Pero también la vida del movimiento: las repercusiones de la Asamblea de Manchester, la próxima Asamblea mundial en Jesolo o el salón de París…
Participé por primera vez en este Colectivo, estando desde hace algunos años en el Colectivo Polonia Ucrania… Gilles me había hablado mucho de este país entrañable… Pero he estado emocionada por lo que he visto y oído y entusiasmada por el trabajo que hacen los equipos Emaús en el terreno.
Las comunidades están constituidas por jóvenes; la mayoría han vivido su infancia en un orfanato, luego han conocido la calle durante varios años, sin tener ninguna familia ni apoyo. Son abandonados una 2da vez en su mayoría cuando dejan el orfanato y tienen la mayor parte del tiempo solamente la calle como horizonte… Además, un nuevo fenómeno aparece en Rumanía… En Satu Mare, hay un centenar de menores de edad más o menos seguidos por los servicios sociales del ayuntamiento cuyos padres han partido al extranjero. Se los deja a cargo de una abuela, un vecino, o incluso, están solos, con padres que envían un poco de dinero cada mes.
Conocemos mejor a los grupos Emaús en Satu Mare y en Iași con quienes tenemos relaciones estrechas gracias a Gilles que viaja a Rumanía varias veces al año.
Frères Europa Emaús en Satu Mare emplea una quincena de jóvenes con perfiles muy complicados, vienen de 5 a 7 años, o incluso 10 años, de vida en la calle con las adicciones al alcohol, pegamento… Y fragilidades psicológicas importantes. Tienen un local en Timisoara y una casa aislada que les sirve 4 meses al año para organizar jornadas de ruptura en beneficio de jóvenes que podrían luego integrar la comunidad.
Por esto, Jean-Philippe [responsable de Frères Europa] ha reforzado su equipo con la contratación de una asistente social. Ahora 2 personas son responsables de la casa, así como de la tienda y el grupo colabora con una psicóloga y un abogado.
El local de Timisoara puede hacer ahora la colecta en la ciudad gracias al camión donado por el Comité de Roanne y llevado por Gilles en 2015.
Un coup de main d’Emmaüs en Iași ha sido creado hace 16 años; de 30 a 40 compañeros son alojados en la comunidad con un trabajo clásico de recuperación, venta, y la maraude (ronda nocturna) distribuye cada noche una comida nocturna con té y sándwiches para 100 jóvenes que viven en la calle…
Un documental ha sido filmado por la televisión rumana con el encuentro de jóvenes y niños que viven en la calle y el acompañamiento de la fundación Emaús. El documental se puede ver en la página Facebook de la comunidad de Iași. Lo hemos visto por la noche, luego cada uno ha podido expresarse para decir lo que representa Emaús para él. Fue un gran momento de emoción… Tras el testimonio de Gelu, responsable de Emaús Iași y Willi, responsable de Emaús Colonia y Presidente de Emaús Europa, los jóvenes se han permitido contar sus caminos. Contar cómo habían vivido en condiciones espantosas en el orfanato, luego la calle y la esperanza desde su encuentro con Emaús… Debo decirles que de eso no hemos salidos indemnes…
Con gran admiración por el trabajo de acogida y acompañamiento que se realiza allí, las ganas de ayudar, y la necesidad de testimoniar con voluntarios y asalariados que preparan los convoyes, pueden estar seguros de que su trabajo es un eslabón indispensable para ayudar a los grupos que no tienen ni el recurso material ni los medios financieros que tenemos nosotros… Pero que evidencian la voluntad e ingeniosidad para acoger cada día y ayudar a estos jóvenes que han tenido a menudo la desgracia de haber sido abandonados…
Un coup de main d’Emmaüs en Iași también tiene una granja en Popesti con unos quince compañeros; es para esta granja que hemos enviado dentro del ultimo convoy un arado de 4 discos y una agavilladora; tienen desde hace poco un tractor (ofrecido por la región Emaús de Limousin/Centre/Auvergne) y pueden comenzar a mecanizar el trabajo.
Hemos vuelto a ver a Thomas, quien ha hecho una pasantía con nosotros en Mably, donde ha pintado el mural de la entrada… Realiza un servicio cívico en Iași, está contento, entusiasmado y ya prevé prolongar su voluntariado; pone en marcha un taller de cambio de look de muebles, participa en la vida de la comunidad y descubre los valores y el trabajo de Emaús… Él agradece al comité de Roanne que le ha dado un pequeño empujón para permitirle vivir esta bella aventura.”
Gilles Thevenon y Marie-Claude Jeannet, representante del Comité de Amigos de Emaús Roanne-Mably