• Bienvenido
  • Miembro
  • Français
  • English
  • Español
  • Emaús Europa
    • ¿Quiénes somos?
    • Historial
    • Las instancias de Emaús Europa
    • El Abbé Pierre
    • Directorio de los grupos
    • Contactarnos
    • Apoyarnos
  • Vida de la Región
    • Actualidades
    • Los momentos importantes del año
    • Encuentros
    • Memorias e informes
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Acciones de solidaridad
    • Los Colectivos de Emaús Europa
    • El programa anual de solidaridad
    • Programa de transportes intra-europeo
    • Hermanamientos
    • Apoyo financiero
    • La financia ética y solidaria
  • Acciones ciudadanas
    • Las campañas
    • El Colectivo Migraciones y Trata de Seres humanos
    • Acciones de terreno
    • Trabajo en red
  • Nuevas generaciones
    • Los jóvenes y Emaús Europa
    • El voluntariado de verano: los campos de trabajo solidarios en Europa
    • El voluntariado anual de las comunidades
  • Programas de intercambios
    • Sesiones de formación
    • Campos internacionales
    • Intercambios intra-europeos
  • Medioambiente
    • Un reto de sociedad
    • Emaús y el medioambiente
    • Mutualización de las actividades/prácticas medioambientales
    • Testimonios

Actualidades » Migraciones y trata de seres humanos: el Colectivo se reúne en Krefeld

Migraciones y trata de seres humanos: el Colectivo se reúne en Krefeld

08 Apr 2016
emmaus
0
acogida, Calais, Colectivo, MIgraciones, migrantes, trata

Emaús Krefeld, en Alemania, acogerá la próxima reunión del Colectivo Migraciones y trata de seres humanos, los 24 y 25 de junio de 2016. Abierto a todos los grupos Emaús europeos, este encuentro se inscribe en la continuidad del proceso de interpelación política y de la sociedad civil llevado a cabo a nivel europeo.

Ante una Europa menoscabada en sus mismos cimientos, incapaz de superar los egoísmos nacionales, la reflexión se organizará en torno a la siguiente pregunta:

« ¿Cómo preservar la acogida incondicional en las sociedades que fomentan el repliegue identitario? »

El objetivo es mostrar, a partir de las experiencias de los grupos, que Emaús es creador de soluciones alternativas para la integración de las personas migrantes y para el respeto de sus derechos fundamentales. En vista de los éxitos y las dificultades que enfrentan los grupos, también se tratará de formalizar propuestas concretas para interpelar a los políticos y a la sociedad civil.

¡Cuando la convivencia está en peligro, le incumbe a Emaús mostrar la riqueza de las diferencias!

Related posts:

  1. Colectivo Migración y Trata de seres humanos – Resistir al repliegue identitario
  2. Nuevo cartel sobre el tema de la trata de seres humanos
  3. Dramas migratorios continuos: no a la fatalidad!
  4. La Asamblea Regional vota una moción sobre las migraciones
P�gina de inicio | Credito | Mapa del sitio
Crédits | Mentions légales| Réalisation : Agence Parteja