El Colectivo Migraciones y Trata de seres humanos es un grupo de trabajo dedicado a la reflexión colaborativa de los actores del Movimiento Emaús sobre las cuestiones relacionadas con las migraciones y a la trata. Se reúne al menos una vez por año en los grupos Emaús europeos que deseen acogerlo, o en cualquier otro lugar determinado por los administradores de la asociación.
Debido a su implantación en Europa y su experiencia, Emaús ha sabido demostrar que era posible implementar soluciones alternativas permitiendo la inclusión de personas venidas de todas partes. La experiencia de los grupos Emaús permite alimentar una reflexión ya sea en términos de directrices prácticas como de posiciones políticas, permitiendo suministrar a su vez un enfoque de interpelación. El objetivo es lograr propuestas que permitan facilitar el trabajo de los grupos en el terreno y defender de manera concreta los valores del Movimiento a nivel local, nacional y europeo.
Relé de terreno de las orientaciones decididas por las instancias del Movimiento, el Colectivo Migraciones y Trata de seres humanos es el portavoz de las acciones y propuestas de los grupos. Este espacio de información, movilización y animación permite el intercambio de buenas prácticas al mismo tiempo que pone en evidencia los obstáculos encontrados cotidianamente por los grupos. Las reuniones del Colectivo permiten reunirse con otras organizaciones especializadas como el Consejo de Europa, la Comisión europea, el Alto Comisariado para los Refugiados o también la asociación Migreurop, y ser testigos de la realidad sobre el terreno, como en la jungla de Calais, por ejemplo. También son una oportunidad para interpelar a la sociedad civil y los representantes políticos.
Los reportes de las reuniones del Colectivo Migraciones y Trata de seres humanos están disponibles en el espacio miembro.