• Bienvenido
  • Miembro
  • Français
  • English
  • Español
  • Emaús Europa
    • ¿Quiénes somos?
    • Historial
    • Las instancias de Emaús Europa
    • El Abbé Pierre
    • Directorio de los grupos
    • Contactarnos
    • Apoyarnos
  • Vida de la Región
    • Actualidades
    • Los momentos importantes del año
    • Encuentros
    • Memorias e informes
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Acciones de solidaridad
    • Los Colectivos de Emaús Europa
    • El programa anual de solidaridad
    • Programa de transportes intra-europeo
    • Hermanamientos
    • Apoyo financiero
    • La financia ética y solidaria
  • Acciones ciudadanas
    • Las campañas
    • El Colectivo Migraciones y Trata de Seres humanos
    • Acciones de terreno
    • Trabajo en red
  • Nuevas generaciones
    • Los jóvenes y Emaús Europa
    • El voluntariado de verano: los campos de trabajo solidarios en Europa
    • El voluntariado anual de las comunidades
  • Programas de intercambios
    • Sesiones de formación
    • Campos internacionales
    • Intercambios intra-europeos
  • Medioambiente
    • Un reto de sociedad
    • Emaús y el medioambiente
    • Mutualización de las actividades/prácticas medioambientales
    • Testimonios

Nuevas generaciones » El voluntariado de verano: los campos de trabajo solidarios en Europa

El voluntariado de verano: los campos de trabajo solidarios en Europa

Un campo de trabajo solidario: ¿qué es?

Cada verano, entre junio y octubre, ciertas comunidades europeas reciben a jóvenes voluntarios, que tengan 18 años como mínimo, por un período que varía entre una semana y dos meses.

  • El objetivo

    El objetivo del voluntariado de verano es permitir a los jóvenes que lo desean descubrir los valores defendidos por el Movimiento Emaús y las personas que se comprometen en él.

    Se trata además de un momento de encuentro privilegiado con hombres y mujeres que tienen un recorrido atípico. Durante un verano, estos jóvenes tendrán la oportunidad de ver el mundo y la sociedad actuales desde una perspectiva diferente.

  • La vida en los campos de trabajos de veranos

     / Durante este período, los voluntarios europeos son integrados al grupo y participan de su funcionamiento: toman parte en las actividades (descombro, recogida, reciclaje, venta) y en la vida de la comunidad según sus capacidades (comidas con los compañeros, limpieza…)

    Tienen así la posibilidad de vivir cabalmente esta experiencia original, siendo considerados como miembros de la comunidad de pleno derecho. Como tales, se espera de ellos que respeten las reglas de vida del grupo, así como los horarios de trabajo de los compañeros.

     / Los grupos de acogida organizarán actividades, encuentros y debates durante el tiempo libre de los voluntarios (noches, fines de semana). Éstos tendrán entonces la ocasión de expresarse e intercambiar sus puntos de vista con los miembros permanentes de la comunidad.

    Por otra parte, se prevé a veces un tiempo de balance y evaluación antes de la partida del grupos: esto permite a cada uno de los participantes (voluntarios, pero también compañeros y responsables de la comunidad) analizar la experiencia para poder mejorarla.

    Dar vida al grupo y tomar parte en las actividades de solidaridad a nivel local, regional, nacional o internacional constituyen los frutos del trabajo de los voluntarios. “Ayudando a ayudar”, los voluntarios pueden tomar conciencia de la importancia de sus acciones y de su participación real en la vida del Movimiento.

  • Desde un punto de vista práctico

    A nivel práctico, el grupo de acogida se hace cargo de todos los gastos ocasionados por la presencia de los voluntarios (alojamiento, comida, seguro en caso de accidente).

    Sin embargo, se pide a los participantes de esos campos que asuman los gastos de transporte (viaje ida y vuelta domicilio-comunidad), así como los posibles gastos médicos y otros gastos personales.

    Elegid el campo que os conviene, en función del calendario siguiente y de las informaciones proporcionadas por país.

    Contactad luego a la persona registrada como referente para recibir las informaciones relativas al campo elegido.

  • Campos para todos los gustos

    Cuidado, las condiciones de trabajo en algunos campos pueden ser más difíciles que en otros.

    – Tenéis habilidades particulares para compartir, en construcción, carpintería, albañilería, pintura, electricidad, fontanería… ¡No dudéis en especificarlo!

    – Tenéis buena voluntad y deseáis participar en las actividades propuestas y descubrir el movimiento Emaús… ¡No dudéis en inscribiros, trabajaréis en función de vuestras capacidades, hay trabajo para todo el mundo!

De Italia a Bosnia, de Francia a Rumania, pasando por Bélgica, muchos grupos europeos organizan campos de verano. Elegid vuestro destino para este año y mirad los balances de los años anteriores!

Los paízes organizadores de los campos

  • Bélgica

    Campo de trabajo 2020 El campo de 2020 se mantiene, si las restricciones de desplazamiento lo permiten.

    Campos de trabajo anteriores

  • Bosnia-Herzegovina

    Campo de trabajo 2020 El campo de 2020 se mantiene, si las restricciones de desplazamiento lo permiten.

    Campos de trabajo anteriores

  • España

    Campo de trabajo 2019

    Campos de trabajo anteriores

  • Finlandia

    Campo de trabajo 2020

    Campos de trabajo anteriores

  • Francia

    Campos de trabajo 2019
  • Italia

    Los campos de trabajo de 2020 quedan anulados

    Campos de trabajo anteriores

  • Paises Bajos

    Campos de trabajo anteriores
  • Polonia

    Campo de trabajo 2015

    Campos de trabajo anteriores

  • Rumania

    Campo de trabajo 2019

    Campos de trabajo anteriores

  • Reino Unido

    Campo de trabajo 2017

    Campos de trabajo anteriores

  • Ucrania

    Campos de trabajo anteriores

Agenda

No existen eventos futuros en este momento.

P�gina de inicio | Credito | Mapa del sitio
Crédits | Mentions légales| Réalisation : Agence Parteja