AG 2023 – Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo y dónde tendrá lugar la AGEE 2023? La Asamblea General tendrá lugar del 24 al 27 de octubre de 2023 en Iasi, Rumanía. Dará comienzo el 24 de octubre por la mañana y finalizará el 27 de octubre a mediodía. Por ese motivo, pedimos a los/as participantes que lleguen el 23 de octubre. La reunión se desarrollará en el hotel Unirea.
- ¿Qué idiomas se utilizarán en la AGEE 2023? La Asamblea General contará con tres lenguas de trabajo – inglés, español y francés – gracias al equipo de intérpretes voluntarios. Las sesiones plenarias se interpretarán en los tres idiomas. Los talleres serán, bien por idiomas, o bien con interpretación en dos de estas lenguas. En cuanto a los documentos de trabajo, estarán traducidos en los tres idiomas.
- ¿Dónde podemos encontrar la información sobre la AGEE 2023? Toda la información sobre la Asamblea General está disponible en la página web de Emaús Europa, a través del espacio miembro o directamente en la dirección emmaus-europe.org/ag2023-es.
- ¿Quién puede participar en la AGEE 2023? Las organizaciones que sean miembros de pleno derecho o a prueba de Emaús Europa pueden participar en la Asamblea General. Todas las personas implicadas pueden representar a su grupo en la asamblea (presidentes/as, responsables, compañeras/os, trabajadores en inserción, asalariados/as…).
- ¿Cuál es la fecha límite para inscribirse? Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2023.
- ¿Cuál es el número máximo de participantes por grupo? Por cuestiones de espacio, se ha limitado la participación a 2 representantes por grupo. No obstante, puede haber participantes suplementarios en la lista de espera.
- Estoy en la lista de espera, ¿cuándo se me informará sobre mi participación en la AGEE 2023? Tras la fecha límite para la recepción de inscripciones, el 30 de junio de 2023, se contactará con las personas de la lista de espera por orden de recepción de sus fichas de inscripción y en función del número de plazas disponibles.
- ¿Cuánto suponen los gastos de inscripción? ¿Debo pagarlos si estoy en la lista de espera? Los gastos de inscripción suponen 450€ por participante. Cubren los gastos diarios in situ en Iasi (alojamiento, comidas, visitas organizadas), pero no incluyen el viaje hasta allí. Se pagarán lo antes posible tras la inscripción. Los/as participantes de la lista de espera también deben abonar los gastos de inscripción, pero pueden esperar hasta que reciban la confirmación de su participación para hacerlo. Según los medios de cada grupo, también se puede contribuir con una participación solidaria con el fin de financiar los gastos de inscripción de un/a representante de otro grupo que no cuente con tantos recursos
- Mi grupo tiene una capacidad económica limitada: ¿cómo puedo solicitar la cobertura de mis gastos? Los grupos que justifiquen esta capacidad económica limitada para poder participar pueden solicitar una cobertura de gastos: en caso de aceptación, se reducen los gastos de participación, en función de la capacidad del grupo y siempre respetando una contribución mínima de 50€ por participante. Para ello, el grupo debe solicitarlo a la junta de Emaús Europa, lo antes posible y máximo hasta el 30 de junio de 2023. Esta solicitud debe precisar, de forma breve, la situación del grupo que justifique dicha demanda, y la junta de Emaús Europa solicitará precisiones suplementarias si fuera necesario. Se dará una respuesta poco después de la fecha de cierre de inscripciones (30 de junio de 2023), en función de las participaciones solidarias recibidas y del número de solicitudes. Teniendo en cuenta que los medios son limitados, la junta de Emaús Europa tratará de favorecer la mayor participación posible, con una representación variada de los grupos miembros.
- ¿Cómo se abonan los gastos de inscripción?
Se puede hacer por transferencia bancaria o por cheque. Deberéis indicar que se trata de la participación en la AGEE 2023, así como el nombre de vuestro grupo.
- Cuenta: EMMAUS EUROPE
- IBAN: FR76 1027 8061 3700 0218 9490 174
- CÓDIGO BIC: CMCIFR2AXXX
- Banco:
- CREDIT MUTUEL
- CCM de la Dhuys
- 47, boulevard Rouget de Lisle
- 93100 Montreuil, FRANCE
- Concepto: Participación a la AG 2023 – Nombre del grupo
- Soy un cargo electo o candidato/a, ¿mi participación cuenta como una de mi grupo? Sí, los cargos electos que finalicen su mandato y los/as candidatos/as cuentan como participantes de sus grupos. Por ello, sus grupos deberán inscribirles a través del formulario específico y contar como una de las 2 personas inscritas, así como abonar los gastos de inscripción igual que cualquier otro participante.
- ¿Cuál es la diferencia entre una asamblea general ordinaria y extraordinaria? La AGO es la asamblea «clásica» que se da cada 4 años y en la que se tratan la mayoría de los temas relativos a la vida de la asociación. La AGE dispone de poderes particulares y solo se convoca cuando es necesario y, en esencia, para debatir las modificaciones estatutarias. En 2023, se convoca tanto la AGE como la AGO. Esta se celebrará el 24 de octubre, al final de la jornada, y su objetivo será validar la integración en los estatutos de Emaús Europa de las modificaciones de la Asamblea Mundial a los de Emaús Internacional, así como una serie de ajustes. Estas propuestas de modificación se enviarán a todos los grupos, junto a los documentos de trabajo, antes de la asamblea. La AGO contará con otras sesiones, sobre todo conferencias, mesas redondas, talleres, elecciones e informes de los últimos cuatro años.
- ¿En qué consisten las visitas previstas en el programa? Nuestra presencia en Iași será la ocasión perfecta para descubrir la ciudad y, sobre todo, las acciones del grupo Emmaüs Iași. Se ha previsto visitar sus actividades al comienzo y al final de la asamblea. Se irá afinando el programa en los próximos meses, pero podremos descubrir la casa de vida de la comunidad, la tienda del centro, la comunidad rural de Popesti y la gran parcela agrícola de Belvédère. Organizaremos el transporte en grupo para llegar a estos lugares. Se han previsto las visitas para el 23 de octubre por la tarde y el 27 de octubre por la mañana y debe tenerse en cuenta a la hora de reservar los viajes. Para cada horario, se organizaran una visita larga para discubrir el Belvédère y Popesti, y una visita corta para visitar los sitios del centro de Iași. Cada visita se organizara, siempre que sea necesario, en las tres lenguas de trabajo del movimiento.
- ¿Cuales son los horarios de las visitas?
El 23 de octubre, la visita "rural" (Belvédère, Popesti) se organizara entre las 14:00 y las 17:30, mientras la visita "urbana" (centro de la ciudad) tendra lugar de las 16:00 a las 17:30. El 27 de octubre, se organizaran respectivamente de las 9:00 a las 12:30 y de las 9:00 a las 10:30. Cuidado, estos horarios estan aproximados y dados a titulo indicativo.
Podeis inscribiros a una de las visitas en el lunes y a la otra en el viernes, pero no podeis seguir los dos procesos en el mismo dia.
- ¿Cuáles son las condiciones necesarias para votar?
Todos los grupos miembros de pleno derecho de Emaús Europa, al corriente pago de las cuotas de 2019, 2020, 2021 y 2022, pueden votar en la Asamblea General, pudiendo representarse de una de las siguientes formas:
- Si el grupo puede participar en la Asamblea General: debe facultar a uno/a de sus miembros para votar en nombre del grupo.
- Si el grupo no puede participar: puede otorgar un poder a otro grupo para que vote en su nombre o hacer un poder en blanco. Cada grupo puede dar un máximo de dos poderes además de su propio mandato. Será la presidenta de Emaús Europa quien reparta los poderes en blanco entre los grupos presentes.
Se invita a los grupos a prueba a participar en la Asamblea General, pero sin derecho a voto.
- No puedo asistir a Iasi, ¿cómo delego mi voto? En caso de no poder asistir, cada organización tiene la posibilidad de que otra organización miembro de Emaús Europa la represente a través de una procuración (ver punto antes). Por cuestiones logísticas, estas deben enviarse lo antes posible a Emaús Europa, máximo hasta el 30 de junio de 2023. Para que estos poderes tengan sentido, se pide a los grupos que precisen su posición sobre los aspectos que se vayan a votar o que conversen previamente con el grupo que les representará, para así compartir sus dudas y opiniones.
- ¿Dónde puedo encontrar los documentos para votar? Se pueden descargar los poderes y procuraciones en la página web de Emaús Europa: emmaus-europe.org/ag2023-es.
- ¿A quién se le puede otorgar un poder o procuración? Cualquier persona habilitada por la/el representante legal de un grupo puede recibir un poder de este último. Las posibles procuraciones que lleve un grupo, en la práctica, las lleva la persona que ostente el poder de dicho grupo. Cada grupo puede llevar un máximo de dos procuraciones, además de su propio voto. Los poderes y procuraciones pueden atribuirse de forma diferente para las asambleas generales ordinaria y extraordinaria.
- ¿Cuáles son las modalidades de votación durante la asamblea? Cada grupo presente o representado dispone de un voto y todos los votos tienen el mismo peso. La mayor parte de las votaciones se harán a mano alzada. Para este fin, a cada delegado/a que tenga un cargo se le hará entrega de unas tarjetas de colores para indicar sus elecciones. Si un 10 % de las organizaciones votantes así lo desean, o en el caso de votaciones a personas (sobre todo las elecciones), el voto será secreto. Se irán afinando las modalidades exactas de votación de aquí a la asamblea y se explicarán allí. Cualquier preocupación o recomendación sobre este tema se puede dirigir a la Secretaría de Emaús Europa antes del 30 de junio.
- ¿A qué cargos podemos presentarnos como candidatos·as?
Con motivo de la Asamblea General de 2023, se elegirá a la·el presidenta·e y a 12 Consejeros·as de Emaús Internacional.
- Presidenta·e La·el presidenta·e de Emaús Europa es elegida·o por la Asamblea General. Esta persona se encargará de que se apliquen las decisiones tomadas en dicha asamblea, del Consejo Regional y de la Junta que preside. Se le elige para un mandato de dos años*, entre dos asambleas generales ordinarias, renovable una vez. Esta persona representa a Emaús Europa en el plano legal, frente a terceros y la justicia, dentro del territorio europeo. Para más información, consultar los estatutos de Emaús Europa.
- Consejer@s de Emaús Internacional L@s 12 consejer@s de Emaús Internacional son elegidos por la Asamblea General de Emaús Europa e intervienen a nivel regional e internacional del movimiento. Son a la vez miembros del Consejo Regional de su región y del Consejo de Administración de Emaús Internacional. Su mandato es de dos años*, renovable una vez. L@s consejer@s de Emaús Internacional deben conocer la vida de los grupos, así como tener una visión de las problemáticas internacionales y los futuros desafíos a los que Emaús deberá enfrentarse. Cada organización miembro de la región puede presentar a una persona candidata para estas elecciones. Para más información, podéis consultar la Guía del consejero de Emaús Internacional, así como los estatutos de Emaús Internacional y Emaús Europa.
- ¿Quién puede postularse como candidato·a?
Cualquier miembro de un grupo Emaús, sea cual sea su estatus (voluntari@, compañer@, cargo electo, asalariad@…), puede postularse como candidat@ a presidenta·e o CEI, siempre y cuando dicha candidatura esté validada por el grupo al que pertenezca. También es recomendable que dicha candidatura reciba el apoyo de la organización nacional, cuando haya.
El número de mandatos se limita a dos, independientemente de la duración* de estos:- l@s miembros que no hayan sido elegid@s pueden presentarse en 2023, y posteriormente solicitar la renovación de su mandato en 2025;
- las personas que finalizan su primer mandato pueden presentarse de nuevo para un último mandato; los cargos electos que hayan desempeñado varios cargos no pueden volver a presentarse.
- ¿Cuál es la duración de los mandatos? Los mandatos, normalmente, comprenden 4 años, renovables una vez. Sin embargo, el período 2023-2025 se trata de una fase de transición para invertir los calendarios de las asambleas europea e internacional de Emaús. De forma excepcional, los mandatos serán de dos años (2023-2025), renovables una vez para cuatro años más (2025-2029) para los nuevos cargos electos.
- ¿Cómo presentarse como candidato·a? Para postularse a los diferentes cargos, se os invita a enviar vuestro CV mostrando vuestra trayectoria, una carta que exprese vuestra visión y objetivos que os gustaría conseguir en el marco de vuestro mandato, así como una carta de apoyo del grupo de pertenencia a la Secretaría de Emaús Europa. De igual modo, se aconseja adjuntar una carta de apoyo de la organización nacional a la que se pertenezca. Es necesario formar parte de un grupo miembro de Emaús Europa y de Emaús Internacional.
- ¿Cuál es la fecha límite para postularse como candidato·a? Las candidaturas deben enviarse a la Secretaría Regional antes del 30 de junio de 2023.
- ¿Cómo podemos saber más sobre los órganos y miembros que lo componen actualmente? Para más información, podéis visitar la página web de Emaús Europa. Los miembros actuales del Consejo Regional están a vuestra disposición para hablar sobre sus misiones y responsabilidades, con el fin de acompañaros en una posible candidatura. No dudéis en contactar con la Secretaría de Emaús Europa, que os pondrá en contacto con los cargos electos.
- ¿Cuáles son las fechas de llegada y de partida? La Asamblea General comenzará el 24 de octubre por la mañana y concluirá el 27 de octubre a mediodía. Los/as participantes deberán entonces llegar en la víspera de la asamblea, el 23 de octubre, y partir al final de esta, es decir, el 27 de octubre a mediodía.
- ¿Cómo llegar a Iasi? La ciudad de Iasi dispone de un aeropuerto internacional, situado a 7 km y 15-20 minutos del centro de la ciudad y del hotel Unirea. Los autobuses están sincronizados con los vuelos y permiten la llegada al centro, además de los taxis que también se pueden encontrar en el aeropuerto. Por otro lado, el hotel dispone de aparcamiento gratuito para los grupos que deseen venir en coche. De igual modo, se puede llegar en autobús y tren: atención, el estado de las infraestructuras hace que los trayectos sean bastante largos. Si fuera necesario, la Secretaría de Emaús Europa y el equipo de Emmaüs Iasi están a vuestra disposición para más información sobre estas opciones.
- ¿Puede la Secretaría de Emaús Europa reservar o modificar mi viaje? No. Por cuestiones logísticas, la Secretaría de Emaús Europa no puede realizar reservas o modificaciones de viaje.
- ¿Se ha organizado algún viaje colectivo a Iasi? No se ha organizado ningún viaje colectivo. Se invita a todo el mundo a hacerse cargo de su viaje hasta Iasi.
- Al llegar a Iasi, ¿alguien vendrá a buscarme? ¿Y a la vuelta? No se ha organizado ninguna recogida en el aeropuerto. Se invita a todo el mundo a llegar por sus propios medios y a costeárselo. Atención, la moneda local es el leu*.
- ¿Cuál es la moneda de Rumanía? La moneda local es el leu (plural lei/símbolo: RON). A comienzos de 2023, la tasa de cambio era aproximadamente de 1 € ~ 5 lei. Pagar con tarjeta es muy común. Si vais a sacar dinero in situ, es aconsejable que se lo comuniquéis a vuestro banco antes, para así evitar un bloqueo de seguridad. También podéis conseguir efectivo allí mismo.
- ¿Por qué es importante informar a la Secretaría Regional sobre mi itinerario? Por cuestiones logísticas y de organización, os agradecemos que enviéis vuestros itinerarios de viaje a la Secretaría de Emaús Europa. Enviad también un número de teléfono de contacto o, si viajáis en grupo, un número de contacto del grupo. Esta información permitirá que la secretaría esté al corriente de posibles retrasos o modificaciones de itinerario para tomar las decisiones necesarias en lo referente al alojamiento y la celebración de la asamblea, y asegurarse en todo momento de que ningún/a participante tenga un problema.
- ¿Se hace cargo Emaús Europa del alojamiento? Emaús Europa se hace cargo del alojamiento exclusivamente durante el período de la AGEE 2023, es decir, del 23 al 27 de octubre de 2023.
- ¿Es posible llegar antes del 23 de octubre / marcharse después del 27 de octubre de 2023? Por supuesto que es posible. Sin embargo, Emaús Europa se hace cargo del alojamiento exclusivamente durante el período de la Asamblea General. Se invita a todo el mundo a reservar y hacerse cargo del alojamiento en función de sus fechas de viaje.
- ¿Dónde me alojaré? Nos alojaremos en el hotel Unirea, donde también tendrá lugar la Asamblea General.
- ¿Cuáles son las condiciones de alojamiento? El alojamiento se ha organizado en habitaciones dobles (con camas separadas) no mixtas con cuarto de baño. Es posible hacer peticiones sobre la composición de las habitaciones; haremos lo posible por satisfacerlas, pero no podemos comprometernos a responder de forma favorable. A modo de información, las habitaciones están equipadas con los siguientes: bañera-ducha, secador, caja fuerte, internet, televisión, teléfono; también podéis preparar café o té y se ofrece acceso al spa del hotel a los clientes.
- ¿Dónde comeremos? Las comidas se organizan en el hotel Unirea, donde estaremos alojados y tendrá lugar la reunión.
- Tengo una dieta concreta, necesidades particulares, ¿qué hago? En caso de tener una dieta concreta o necesidades particulares, podéis indicarlo en la ficha de inscripción.
Non classé