Emaús Europa

Un encuentro para reafirmar nuestro apoyo a Ucrania

El 24 de febrero de 2025, Emaús Europa organizó un encuentro en línea con los/as representantes de Emaús Oselya (Lviv, Ucrania) y los actores del movimiento en Europa que quisieran tener novedades del grupo, así como comprender mejor la realidad que se vive a diario en Ucrania.

Leyenda: Vídeo. Vivir en tiempos de guerra, en Emaús Oselya (Lviv, Ucrania) Autoría: Emaús Oselya

¿Cómo aguantar física y mentalmente cuando las sirenas antiaéreas suenan todas las noches? ¿Cómo seguir con tu vida cuando un ser querido está en el frente? ¿Cómo mantener la esperanza cuando aquellos que negocian la paz no consideran a Ucrania un actor relevante?

Y en cuanto a la comunidad de Oselya, ¿cómo seguir acogiendo y acompañando de forma digna a compañeras y compañeros? ¿Cómo responder a las necesidades de las personas vulnerables, primeras víctimas de la guerra? ¿De dónde sacar la fuerza y los recursos necesarios para hacerlo lo mejor posible?

Todas estas preguntas se abordaron durante el encuentro, que reunió a unas sesenta personas procedentes de diez países de Europa. Natalia y Konstantyn, compañera y compañero en Emaús Oselya, compartieron su historia de exilio, de cómo fueron arrancados de su tierra y de sus familias, como es el caso de 6 millones de ucranianos/as desde 2022, reconociendo a su vez el hecho de haber encontrado en la comunidad vínculos de ayuda mutua y solidaridad.

Natalia Sanotska, directora de Oselya e infatigable encargada de proyectos en lo que a mantener las actividades de la comunidad respecta, nos recordó que la actitud de Ucrania siempre ha sido pacífica, desde la Revolución Naranja en 2004 a la Revolución de la Dignidad en 2014, y que la sociedad ucraniana creía en la paz hasta la víspera del conflicto. En la actualidad «Putin nos asesina y no nos queda otra solución que tomar las armas y resistir».

Resistir, que es justamente lo que lleva haciendo años la comunidad.

  • Entre 2020 y 2023, el número de personas acogidas en la comunidad se duplicó, debido a la guerra y a la pandemia, pasando así de 15 a 36 personas.
  • Desde 2020, Emaús Oselya reparte comida a 400 personas al mes.
  • Entre septiembre de 2022 y enero de 2023, durante los peores bombardeos en Lviv, el grupo construyó y abrió las puertas de un nuevo centro de acogida «para las personas que hubieran perdido sus casas» (gracias al apoyo del Fondo Ucrania Emaús), que recibe a 100 personas sin hogar al día, sobre todo aquellas que se han visto abocadas a abandonar las zonas de guerra.
  • Desde el principio del conflicto, el grupo cuenta con talleres terapéuticos para niños/as y adultos/as traumatizados/as por la guerra.
  • En 2024, una ayuda de Emaús Europa y la Fundación para la Vivienda de las Personas Desfavorecidas les permitió aumentar el número de plazas dentro de la comunidad, además de acoger de forma digna a compañeras y compañeros.
  • Entre 2024 y 2025, el grupo renovó sus tiendas y su taller de muebles, para darle mayor valor al saber hacer de los/as compañeros/as, mejorando a su vez su autonomía financiera.
  • En 2025, el grupo renovó una vivienda social que acogía a 11 personas, con el fin de mejorar sus servicios de alojamiento.

De todo ello se encarga el grupo a diario, gracias a la fuerza de las personas que lo componen, su motivación y su esperanza de un futuro mejor, y por supuesto al apoyo de los grupos Emaús de Europa. Un especial agradecimiento a todas aquellas personas que participaron en este encuentro, que escucharon los relatos de exilio y gracias también a quienes le dan vida a la solidaridad humana dentro del movimiento.

El siguiente vídeo es un perfecto resumen de las acciones que lleva a cabo el grupo desde hace varios años.

Para saber más, podéis echarle un vistazo a las notas más detalladas que tomó Emmanuelle Larcher durante el encuentro (en francés) y leer el discurso de presentación de Grigory (en inglés), representante de Emaús en Ucrania.
Las notas de Emmanuelle Larcher (en francés) El discurso de Grigory (en inglés)
Actualidad Solidaridad Ucrania