Emaús Europa

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Nuestros valores

El Movimiento Emaús tiene como vocación luchar contra la miseria a través de una acción directa y combatir las causas de dicha miseria con una acción de sensibilización y defensa, pero también de solidaridad.

Traperos, constructores, solidarios

Desde sus comienzos, la actividad de Emaús se ha centrado en dos ejes: por una parte, la acogida de personas que viven en la calle, el alojamiento y posteriormente, la vivienda; por otra parte, la actividad económica para lograr la propia dignidad y un sueldo (principalmente por medio de actividades de reempleo y reciclaje).

Con unos ingresos procedentes de sus actividades, los grupos Emaús realizan acciones de solidaridad para evitar que otros caigan en la miseria. De igual modo, apoyan regularmente a otras asociaciones con donativos materiales o económicos. Algunos grupos de voluntarios (sobre todo en los países del norte de Europa) se dedican, esencialmente, a la solidaridad internacional.

La acogida y la reinserción

El tipo de grupo Emaús más conocido, e incluso más extendido en Europa a día de hoy, es el de las comunidades. Estas permiten a las personas excluidas por diversas razones retomar el control de sus vidas gracias a una actividad y a una vida común. Juntas, también llevan a cabo acciones solidarias con aquellos que más sufren.

Una acogida con múltiples rostros

Pero los grupos Emaús han creado mil formas de acoger a las personas que lo necesitaban: alojamiento, vivienda, campamentos y empresas de inserción.
En todas nuestras acciones, el punto común es la participación de la persona acogida y la adaptación de las actividades para dicha persona.

La interpelación política y el trabajo en red

Para actuar contra las causas de la miseria, Emaús Europa es miembro de la red europea de lucha contra la pobreza (EAPN).

Con estos socios, intervenimos junto a instituciones europeas para, de forma directa, hacer que se oiga la voz de las personas que viven en situación de pobreza. El objetivo es orientar las políticas con el fin de disminuir la pobreza en Europa.

La vivienda primero

Emaús defiende una política de vivienda, primeramente, para las personas que están en la calle. Sobre esta cuestión, la Fundación Abbé Pierre, que recibe el nombre del fundador de Emaús, realiza una defensa particularmente activa en Francia y financia los proyectos de los grupos Emaús, sobre todo en Europa. A escala europea, la fundación trabaja en colaboración con FEANTSA (Federación europea de asociaciones nacionales que trabajan con personas sin hogar).

Las acciones de solidaridad a escala europea

Emaús coordina las acciones de solidaridad del Movimiento Emaús a escala europea lanzando cada año un llamamiento de proyectos para los grupos europeos que necesitan una ayuda específica o desarrollar un proyecto. Los otros grupos Emaús, que así lo deseen o puedan, contribuyen de forma económica para apoyar estos proyectos.

La mutualización de los donativos

Así mismo, Emaús Europa hace de intermediario entre los grupos que recolectan numerosos donativos materiales (muebles, objetos, ropa) y aquellos que recolectan poco con el fin de repartir los recursos que permitan a los grupos desarrollar su actividad.

Nuestras tomas de posiciones

Georgia: un “balcón con vistas a Europa” ¡y un grupo listo para unirse a Emaús!

La vitalidad del movimiento se demuestra a través de los intercambios que promueve, las amistades que fomenta y las iniciativas de ayuda mutua que de él resultan. ¡Nuestra reciente visita a Emaús Geo demuestra una vez más que su historia es una ilustración perfecta de ello! 

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Alemania

Emaús Punto y la lucha contra la adicción

Encuentro con Richard, presidente honorario de Emaús Punto en Bergisch Gladbach que comparte con nosotros la experiencia del grupo alemán y sus conocimientos sobre las cuestiones relacionadas con la adicción.

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Rumania

Niños que viven y recorren las calles, el testimonio de Emaús Satu Mare

En Rumanía, se creó exprofeso una comunidad para permitir a los jóvenes que salen de la institución, construir su vida adulta sin pasar por la calle. 

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Francia

Emaús Solidaridad, de la calle a la vida

Nos reunimos con Lotfi Ouanezar, director de uno de los mayores grupos de Emaús Francia, especializado en la acogida de emergencia de personas que se encuentran en la calle. 

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Francia

Bancos y pobreza: ¿Cómo evitar el círculo vicioso?

Emaús Francia, junto con otras organizaciones francesas, acaba de publicar un manifiesto por una inclusión financiera universal.

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Ucrania

Solidaridad con Ucrania : Un nuevo centro social para escapar de la guerra y la pobreza

El 6 de enero, los compañeros, amigos y colaboradores de Emaús Oselya se reunieron para la inauguración del nuevo centro de apoyo “Olesya Sanotska” en Vynykky, Lviv, Ucrania.  

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Paises Bajos

¡Vuelta al activismo con Emaús en Países Bajos!

En los últimos tiempos, los grupos Emaús de Países Bajos han estado trabajando más unidos y a nivel local para concienciar al público sobre diferentes temas (migraciones, sobreconsumo) y con los diferentes colaboradores. Nos reunimos con la nueva delegada nacional de Países Bajos, Yvette Gumbs, para preguntarle sobre todo ello. 

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad

Polonia

Zbigniew Drazkowski de Emaús Lublin: Polonia se encuentra en un momento histórico

Nuestro último Consejo regional tuvo lugar en Polonia. Para esta ocasión, pedimos a nuestro anfitrión Zbigniew Drazkow, fundador del grupo de Lublin, que nos diera su punto de vista sobre el contexto político que Polonia vive desde hace varios años, bajo un régimen de extrema derecha.

Seguir leyendo

Lucha contra la miseria / Solidaridad