Economía circular y solidaria / Ecología
Nuestros valores
Uno de los principios de base de Emaús es vivir del trabajo propio y recuperar la dignidad por medio de la actividad.
En las comunidades, las compañeras y compañeros acogidas/os recuperan su dignidad trabajando principalmente en actividades de reempleo. Los ingresos obtenidos les permiten no sólo alojarse y alimentarse, sino también desarrollar proyectos y acciones solidarias con “aquellos que sufren más” que ellos mismos.
Reparar objetos para repararse a uno mismo
En la asociaciones, campamentos y empresas de inserción del movimiento, la actividad de reempleo permite dar una segunda vida a los objetos recolectados, así como a las personas implicadas en estas actividades que pueden encontrar allí los primeros signos de su reconstrucción.
Hoy en día, Emaús es uno de los mayores actores de la economía solidaria en Europa. Las actividades que generan ingresos se diversifican y favorecen la reconstrucción de las personas dañadas por la vida: agricultura, tiendas de ultramarinos solidarias, restaurantes anti desperdicio, suprarreciclaje…
Nuestras acciones
La interpelación política y trabajo en redLa interpelación política y trabajo en red
Emaús Europa forma parte de la red de reempleo europeo RREUSE. Nuestra prioridad es el reempleo más que el reciclaje ya que este permite prolongar la vida de los objetos durante el mayor tiempo posible sin impacto ecológico. No obstante, junto a nuestros socios, tratamos de reducir lo máximo posible el residuo final
Defender los actores de la economía social y solidaria
Junto a RREUSE, defendemos también el lugar de los actores de la economía social y solidaria en el sector del reempleo y el reciclaje. En efecto, este último tiende a convertirse en un mercado interesante para las empresas no sociales, mientras que para nosotros supone el apoyo de una acción social y solidaria.
Nuestras tomas de posiciones
Polonia
Intercambio de prácticas sobre la madera: retroalimentación
A mediados de septiembre, varios grupos europeos se reunieron en Cracovia, Polonia, para intercambiar sobre el tema de la madera: renovación, reempleo, técnicas de lijado y de arenado…
Economía circular y solidaria / Ecología
Paises Bajos
Tejer juntos un futuro social y circular para el textil
Entrevista con Yvette Gumbs, delegada nacional de Países Bajos. Participó en nombre de Emaús Europa en la conferencia organizada por RREUSE sobre la cuestión urgente de los desechos textiles y su impacto en la industria de la moda.
Economía circular y solidaria / Ecología
Paises Bajos
¡Vuelta al activismo con Emaús en Países Bajos!
En los últimos tiempos, los grupos Emaús de Países Bajos han estado trabajando más unidos y a nivel local para concienciar al público sobre diferentes temas (migraciones, sobreconsumo) y con los diferentes colaboradores. Nos reunimos con la nueva delegada nacional de Países Bajos, Yvette Gumbs, para preguntarle sobre todo ello.
Lucha contra la miseria / Solidaridad
Francia
Emaús Mundo: ¡Un espacio de venta de pluriactividad más ecológica y abierta!
Espacio esencial para Emaús, la rehabilitación de una sala de venta puede ser la oportunidad de desarrollar numerosos proyectos. Tuvimos un encuentro con Joël de Emaús Mundo y Nicolas de los Bâtisseurs d’instants.
Economía circular y solidaria / Ecología
Unión Europea
Cumbre de economía social y solidaria en Estrasburgo
Con motivo del lanzamiento del Plan de acción europeo para la economía social presentado durante esta cumbre del 5 y 6 de mayo, Emaús Europa organizó una mesa redonda con sus socios sobre economía circular.
Economía circular y solidaria / Ecología
Bélgica
Holy-Wood, la carpintería solidaria de Emaús Ghlin
Esta historia comienza en la comunidad belga de Emaús Ghlin, cuyos miembros querían dar una segunda vida a la madera que no se vendía en las tiendas. Con este propósito, y desde una perspectiva local, ética y solidaria nace Holy-Wood.
Economía circular y solidaria / Ecología
Rumania
Emaús Iasi y la reutilización creativa de escritorios
En Emaús se nos da muy bien dar un cambio de imagen a los objetos y reutilizarlos de forma sorprendente. Una vez más, ha surgido una idea genial: el grupo rumano ha construido en un cobertizo dos habitaciones a partir de escritorios.
Economía circular y solidaria / Ecología
Suiza
Velüs: la bici es un plus
Después de los desplazamientos a pie, la bicicleta es el modo de transporte más eficiente para el medioambiente y la protección del clima. En Emaús Jura hemos decidido utilizar la bici para contribuir a una mayor justicia e igualdad.