Menos bienes por un bien mayor: ¿Cómo actuar contra la sobreproducción?
La sobreproducción es un tema crucial en los grupos Emaús europeos desde hace años. Las zonas de donaciones se ven desbordadas, mientras que la calidad, sobre todo del textil, se ha reducido de forma drástica, poniendo así en peligro el modelo de reempleo solidario que defendemos. Esto además tiene un efecto catastrófico en el medioambiente y los derechos humanos.
Más allá de la labor de incidencia que lleva a cabo Emaús a nivel europeo (podéis echarle un vistazo a nuestro artículo sobre las 6 toneladas de textil que colocamos frente al Parlamento Europeo), hemos querido darle prioridad a las acciones de los grupos de Europa. En efecto, muchos grupos europeos tratan este problema por medio de acciones locales o de campañas. Como ya están a la vuelta de la esquina la semana del Black Friday y el consumo desmesurado, hemos pensado que esto podría serviros de inspiración para poner en marcha acciones en vuestros propios grupos.
Finlandia: la campaña «All you need is less»
En Finlandia, los grupos Emaús han decidido realizar una campaña de sensibilización cuyo eslogan es «All you need is less» (Juego de palabras con la canción de The Beatles «All you need is love», que en este caso se traduciría como «Todo lo que necesitas es menos»). El objetivo de esta campaña es recordarle al público que la producción desmesurada, además de suponer una catástrofe medioambiental y social, es inútil para el bienestar. Los grupos finlandeses no son una excepción frente a las consecuencias de la crisis textil y se ahogan bajo las prendas de mala calidad. Desde principios de verano, los/as empleados/as voluntarios/as de las tiendas llevan puestas camisetas (¡de segunda mano, claro!) serigrafiadas con «All you need is less», además de contar con carteles con los argumentos de la campaña colgados en las paredes de las tiendas.
«El eslogan “All you need is less” es un mensaje que pretende alertar acerca de las consecuencias de nuestros hábitos de consumo. Nos cuestan dinero, tiempo, energía y recursos planetarios, haciendo además que aumente el riesgo de explotación de aquellas personas que trabajan para la industria de la moda rápida», explica Satu Dolk, de Emaús Helsinki, respecto a la iniciativa de la campaña. La prensa local se ha hecho eco de esta de forma muy positiva y en principio se seguirá hasta finales de año.
Acciones de sensibilización para el Black Friday
El grupo neerlandés de Emaús Haarzuilens y el inglés de Hertfordshire han decidido actuar interpelando sobre todo a la ciudadanía con motivo del Black Friday.
Países Bajos: una montaña de ropa en el espacio público
En 2022, el grupo de Países Bajos decidió hacer uso del espacio público para interpelar a la ciudadanía por medio de una acción de choque. En colaboración con Extinction Rebellion Utrecht, el grupo organizó una acción que consistía en dar de forma gratuita una montaña de ropa, banderolas y panfletos en el centro de la ciudad de Utrecth, justo antes del Black Friday. El mensaje de esta acción rezaba «no es necesario comprar cosas nuevas; ya está todo fabricado» y animaba a quienes pasaban por allí a reducir el consumo de prendas nuevas, que apoyan el ritmo infernal de la industria de la moda rápida.
Inglaterra: la campaña #BuyNothingNewDay
Siempre defendiendo las compras de segunda mano, el grupo de Hertfordshire hizo uso de sus redes sociales para difundir un vídeo corto con el eslogan #BuyNothingNewDay. Asimismo, estas publicaciones pretendían orientar las compras de los regalos de navidad de segunda mano hacia las tiendas que tienen rebajas para la ocasión. Por otro lado, las publicaciones presentaban las consecuencias positivas que tiene comprar de segunda mano, debido a su impacto ecológico y social, ¡además del ahorro que supone para quien realiza la compra!
Francia: actuar por medio de la incidencia
Emaús Francia también denuncia desde hace muchos años el tema de la sobreproducción. Esta movilización se traduce sobre todo en una incidencia en favor de un cambio en las políticas, como su acción junto al colectivo Stop Fast-Fashion, con el fin de crear una ley que regule la moda rápida en Francia. Por otra parte, se llevan a cabo acciones de sensibilización con otros socios, como pueden ser los de Green Friday. Esta iniciativa invita a las marcas a apoyar acciones solidarias en lugar de poner rebajas en el Black Friday.
Una movilización por Europa y el mundo entero
No solo Europa sufre el impacto de esta cuestión; el problema de la sobreproducción y el sobreconsumo fueron algunos de los grandes temas que se trataron en el Foro Mundial de las Alternativas, que reunió en 2024 a grupos Emaús de todo el mundo.
Con motivo de este, se propuso construir de forma colectiva una campaña internacional de lucha contra la sobreproducción/sobreconsumo que se propondría durante la Asamblea Mundial.
Si queréis más información sobre estas acciones y este proyecto o queréis compartir vuestras iniciativas sobre el tema de la sobreproducción y de cara al Black Friday, podéis contactar con Lisa:
lisa [punto] ladenburger [arroba] emmaus-europe [punto] org
© Emmaüs Åland

