Solidaridad
Cada año, el Programa Europeo de Solidaridad permite a varios grupos europeos de Emaús llevar a cabo acciones de apoyo a las luchas del movimiento. El apoyo a estas iniciativas sólo es posible gracias a las contribuciones voluntarias de otros grupos Emaús.
¿Qué es el programa europeo de solidaridad?
El programa se compone de una serie de iniciativas que llevan a cabo distintos grupos del movimiento y cuya realización necesita apoyo financiero. Los colectivos geográficos europeos y los representantes de Emaús Europa han evaluado y aprobado las acciones propuestas con el fin de comprobar que respetan nuestros criterios comunes (ver funcionamiento) y contribuyen al proyecto social del movimiento. Una vez aprobadas, estas acciones se presentan a todos los grupos del movimiento y estos pueden decidir apoyarlas a través de donaciones solidarias a Emaús Europa. Dichas donaciones voluntarias son la única fuente de financiación de un programa que, por ende, depende totalmente de los recursos y deseos de los grupos y que sale adelante gracias al trabajo diario de todas las personas que componen nuestro movimiento.
La solidaridad es la piedra angular de nuestro movimiento
Este programa pretende dar vida a la solidaridad, piedra angular de nuestro movimiento. La solidaridad es a la vez un objetivo: la expresión de nuestro deseo de unir a las personas y vivir en un mundo más humano, y un medio: una herramienta de redistribución de la riqueza para alcanzar una sociedad justa y equitativa. Los resultados de años anteriores permiten comprobar los efectos de las acciones llevadas a cabo por los grupos y los progresos que han facilitado en diferentes aspectos.
Un programa accesible para todos
Cualquier grupo Emaús de Europa puede solicitar el apoyo solidario del movimiento para llevar a cabo sus acciones; estas deben respetar los principios y criterios de los programas de solidaridad, que son evaluados y aprobados por los representantes de Emaús Europa y Emaús Internacional.
Órganos implicados
Las acciones propuestas por los grupos se evalúan con la secretaría de Emaús Europa y los colectivos geográficos europeos siempre que sea posible. A continuación, los órganos de Emaús Europa las estudian y aprueban para finalizar el programa en primavera. Tras ello, se hace un llamamiento a los grupos europeos para que contribuyan a las acciones aprobadas de forma voluntaria y en función de sus posibilidades. Estas donaciones representan la única fuente de financiación para las acciones del programa.
Seguimiento de las acciones
Finalmente, los grupos llevan a cabo sus acciones en colaboración con la secretaría de Emaús Europa y cada año se elabora un balance del apoyo solidario que aparece en la memoria de actividades de Emaús Europa. La nota de presentación descargable contiene todos los principios y criterios que sirven de guía para la evaluación de las acciones, así como el calendario detallado de presentación y evaluación de las solicitudes y las herramientas para ayudar a los grupos a preparar sus solicitudes.
Mapa de acciones
Este mapa muestra las acciones que necesitan apoyo financiero, así como los importes necesarios para su realización. Podéis encontrar más información sobre los grupos y las diferentes acciones en el folleto del programa que podéis descargar.


















Hacer una donación
Es posible apoyar a los grupos de dos maneras diferentes. En ambos casos es necesario especificar a qué acción queremos destinar nuestra donación y el nombre de su grupo. ¡Gracias de antemano por participar en la solidaridad europea!
Por cheque
Es posible destinar cheques a Emaús Europa, a la siguiente dirección:
Emmaüs Europe
47, avenue de la Résistance
93100 Montreuil
FRANCIA
Por transferencia bancaria
Se pueden realizar transferencias bancarias a Emaús Europa, a la siguiente cuenta:
Destinatario: Emmaüs Europe
Banco: Crédit Mutuel
IBAN: FR76 1027 8061 3700 0218 9490 174
BIC/SWIFT: CMCIFR2A
Una de las misiones de Emaús Europa desde su creación es promover la solidaridad entre sus miembros. Así, desde 2005 un gran número de iniciativas de grupos han recibido apoyo, gracias a la puesta en común de nuestros recursos, con el objetivo conjunto de atender a los más necesitados, allí donde se encuentren.
Los detalles de las iniciativas que han recibido apoyo están disponibles, por años, en los informes anuales de solidaridad que se presentan a continuación y, desde 2019, en los informes de actividad de la asociación.